QUITO: Av. Eloy Alfaro N35 -09 y Portugal Edf. Milenium Plaza 7mo. Piso, Of. 703.
Telfs.: (593-2) 33 30 820 / 29 20 946 / 29 21 630 / 33 30 821 / 33 30 822 / 33 30 823 / 33 30 824
recepcionuio@afaba.org
Ubicación en Google Maps oficinas Quito:
GUAYAQUIL: Av. Rodrigo Chavez González, entre Urdesa Norte y Urdenor Parque empresarial Colón, Corporativo 3, piso 5 Of. 2
Teléfonos: (593-4) 2-136648 / 4-610710/4-614750/213 61 32
gye@afaba.org
Ubicación en Google Maps oficinas Guayaquil:
TENEMOS 52 AÑOS DE HISTORIA.
En nuestras Bodas de Oro documentamos el trabajo, los desafíos, obstáculos y logros alcanzados por los gestores, fundadores, socios, junta directiva, gerencia y el personal administrativo de la Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales, AFABA, mismos que marcan una trayectoria que supera fronteras y goza de un bien ganado prestigio ante instituciones gubernamentales, proveedores y entidades financieras, tanto locales como extranjeras. En tal virtud, en el quincuagésimo aniversario de vida institucional de AFABA.
Campo de acción
Adquirimos materias primas nacionales e importadas y realizamos su distribución entre los asociados de las distintas provincias del Ecuador; quienes elaboran alimentos balanceados, destinados a la nutrición de varias especies para generar proteína de origen animal: aves, camarones, tilapia, cerdos y bovinos, entre otras.
¿Dónde operamos?
Dentro de la cadena que abastece la pro- ducción de alimentos balanceados para generación de carne de pollo, cerdos, hue- vos, camarón, bovinos, piscicultura, entre otras especies: productos que se destinan a la alimentación de la población ecuatoriana.
Adquirimos maíz amarillo duro, torta de soya, trigo y otros. Los almacenamos y distribuimos para que sean transformados por nuestros asociados en alimentos balanceados para las diferentes especies animales.
Ámbitos relacionados:
– Involucramos en la cadena agroalimentaria del Ecuador a los operadores que manejan el producto físico.
– Industria agrícola y pesquera.
– Transformadores agro marino y almacenistas.
– Productores de alimentos balanceados.
– Productores pecuarios y avícolas.
– Transportistas.
– Almaceneras.